Las cinco averías más caras que puede sufrir tu coche.
- 18 abril, 2016
- MANTENIMIENTO, MOTOR
- Publicado por ReproSport
- Comentarios desactivados en Las cinco averías más caras que puede sufrir tu coche.
1. Avería del motor
Este tipo de avería es la más cara del vehículo, ya que puede implicar tener que reparar el motor o directamente sustituirlo por otro ya reparado. Algunos de los síntomas que puedes notar en tu coche podrían ser cuando compruebas que el motor de arranque no funciona, pero los faros se mantienen brillantes o dan poca luz; o en caso de que el motor de arranque gire, pero no consiga engranar con el volante del motor.
Déjanos tus datos de contacto y te diremos la potencia que estás dejando de disfrutar...
Al afectar a la distribución del vehículo y al funcionamiento del motor, se podría generar una avería que derive en una rotura del mismo y por tanto, estaríamos hablando de una reparación mucho más costosa que si se hubiera tratado de una sustitución.
2. Embrague
El embrague es una de las reparaciones más caras de realizar debido a la necesidad de tener que sustituir todo el conjunto del embrague, desde el plato o disco, prensa o maza, volante bimasa, bombín…etc. Un embrague dañado deja inservible el sistema de transmisión del vehículo pues es imposible accionar el cambio del coche.
La mayoría de los problemas vienen dados por la no realización de la sustitución preventiva del embrague y de sus piezas anexas, en especial del volante bimasa, debido al elevado coste de las mismas.
3. Filtros de partículas y catalizadores
Las averías en los filtros de partículas y catalizadores son también muy costosas en su reparación, ya que los materiales están fabricados con metales preciosos como el zinc o el rodio. En este caso, se debe sustituir el filtro de partículas, el catalizador y en la mayoría de los casos, las sondas de temperatura y de presión.
Los filtros de partículas afectan también al sistema de post-tratamiento de gases de escape, generando una mayor contaminación a la hora de conducir el vehículo.
4. Correas de distribución
Este tipo de averías también se posicionan como algunas de las más caras en el sector de la automoción. Es por ello que para reparar este tipo de averías, hay que sustituir la correa de distribución, la bomba de agua, tensores o rodillos de arrastre, entre otros elementos. Sobre todo, en esta reparación hay que tener en cuenta la cantidad de horas que se tarda en realizar el cambio, algo que hace que la mano de obra se encarezca de forma considerable.
5. Amortiguadores
La sustitución de los cuatro amortiguadores del coche supone una reparación costosa, ya que en este caso es necesario recuperar la efectividad del sistema de suspensión. Además, en algunos casos, se deben sustituir los sistemas de protección de los amortiguadores y es recomendable también la realización de una alineación del vehículo, en el caso de que el sistema de suspensión sea de tipo McPerson. Este tipo de averías en los amortiguadores afectan directamente al sistema de suspensión del vehículo y a la seguridad de los ocupantes.